viernes, 30 de septiembre de 2011

ACCIÓN SOCIAL, ABIERTO EL PLAZO AYUDA DE ESTUDIOS

Recordamos que el plazo para solicitar las ayudas por estudios Académicos de Funcionarios y las Ayudas por Estudios para la Promoción Interna, prodra solicitarse desde el día 3 de octubre de 2011 hasta el día 17 de octubre de 2011, ambos inclusive.

Accede a la  resolución y la  instancia.

Documentación:
 Los funcionarios que, soliciten esta ayuda, deberán presentar junto con el modelo II que se acompaña como anexo
la siguiente documentación:
Ayuda de Estudios Academicos

  • Documento, original o fotocopia compulsada, de la entidad bancaria por el que se acredite el pago de los estudios por los que se solicita la ayuda.
  •  Declaración jurada del peticionario en la que se indique que el documento de pago presentado se corresponde con los estudios porlos que se solicita la ayuda.
  •  Documento, original o fotocopia compulsada en el que conste el nombre y apellidos del peticionario y por el que se acredite que ha aprobado los exámenes, cursos o estudios por los que se solicita la ayuda, o al menos una asignatura de los mismos. Cuando se trate de cursos no susceptibles de ser aprobados o suspendidos, se aportará Diploma o certificado de aprovechamiento.
.Estudios para la Promoción Interna de los Funcionarios
  •  Certificado acreditativo de haber asistido a clases de formación para promoción interna, y la cuantía desembolsada.
  • Copia de la Orden del Ministerio de Justicia en la que conste haber superado el proceso de promoción interna por la que el peticionario ha solicitado la ayuda.
La documentación indicada deberá aportarse, necesariamente, dentro del plazo señalado para presentar la solicitud.

PUBLICADA LA ORDEN REGULADORA DE BOLSAS DE INTERINOS


Publicado en el DOCV, la orden reguladora sobre la selección y nombramiento de funcionarios Interinos de los Cuerpos de Médicos Forenses, Gestión, Tramitación y Auxilio.
 Posteriormente deberá de publicarse, previa negociación, la convocatoria para la presentación de  instancias de inclusión en las mismas.

INTERSINDICAL JUSTICIA, seguiremos denunciando las deficiencias de la actual bolsa, que no mejora en nada la anterior regulación y exigiendo la trasparencia en la gestión de las mismas.
 
INTERSINDICAL JUSTICIA exigirá la negociación de las demás formas de provisión de puestos de trabajo ante la Dirección General de Justicia , como son las Comisiónes de servicio, Adscripciones sustituciones, suplencias, etc. mientras otras organizaciones sindicales prefieren  seguir el juego de la Administración ayudando a realizar parches que no solucionan ninguno de los problemas que actualmente sufre la Administración de Justicia .



POBLEMAS CON LA AUTOMATRICULA CURSO CICERONE-ONLINE

CURSO CICERONE ON LINE

  Hoy día 30 de septiembre se ha abierto el plazo para  realizar la inscripción en el curso de cicerone on line en el siguiente enlace: http://www.cjap.gva.es/portal/web/dgjm/curso-ciceroneonline .
Están produciéndose errores en el programa de gestión de las altas, debido al alto número de accesos y solicitudes presentadas. A esto hay que añadir que debido al traslado de la Dirección General de Justicia, no hay ningún teléfono habilitado hasta hoy, por lo que no hay nadie que pueda solucionar los problemas que están produciéndose en las inscripciones.
Desde INTERSINDICAL JUSTICIA seguiremos insistiendo ante los responsables oportunos para que se solucionen los problemas y se adopten las medidas a fin de que todos los compañeros tengan derecho a una formación adecuada.
Cuando tengamos mas información os la haremos llegar lo antes posible.

jueves, 29 de septiembre de 2011

MODIFICACIÓN DE LA REGULACIÓN DE LOS DEPÓSITOS Y CONSIGNACIONES JUDICIALES

MINISTERIO DE JUSTICIA

Depósitos y consignaciones judiciales

miércoles, 28 de septiembre de 2011

NUEVAS SEDES JUDICIALES, BOLSAS DE TRABAJO Y SUSTITUCIONES DE SECRETARIOS

Miembro de



             SE ACABARON LOS “PALACIOS”. TAMPOCO HABRÁN NUEVAS SEDES JUDICIALES.
Ya no son Palacios de Justicia, ahora son Sedes, pero ni aún así, 12 de las 16 sedes judiciales previstas en el programa JUSTISEU de la Generalitat Valenciana para el período 2008-2011 no se construirán. Al menos durante esta legislatura. Uno de los proyectos estrella del gobierno valenciano en materia de justicia deja de ser una prioridad para nuestros gestores.
Nos han vuelto a engañar y nuevamente han vendido humo, han acabado como han podido las sedes de Elx y Paterna (ésta todavía sin inagurar) e intentarán finalizar si las constructoras adjudicatarias obtienen la financiación necesaria, las de Vila-real y la Ciudad de la Justicia de Alicante (ésta todavía sin comenzar).

Justicia plantea una reducción del sueldo de los abogados del turno de oficio

Los letrados, dispuestos a negociar por la situación económica, pero rechazan el recorte del 20% que propone la Conselleria 

La reunión que se celebró ayer entre los decanos de los diferentes colegios de abogados y responsables de la Conselleria no trajo buenas noticias para los letrados. Todo lo contrario. Los recortes en Justicia también afectarán -cómo no- al turno de oficio.
Lo de ayer fue una primera toma de contacto, un tanteo para ver cómo respiran unos y otros. Y la propuesta de Justicia es para respirar profundamente. La Conselleria quiere establecer un techo de gasto, un tope y ajustarse a él. Actualmente, se presupuestan unos 16,5 millones de euros anuales. Y de ahí, la Generalitat no quiere pasar. Si acaso subiría un peldaño hasta dejar la cifra cerca de 18. En cualquier caso, insuficiente.

Una aviso de bomba obliga a desalojar la Ciudad de la Justicia de Castellón

  • La Guardia Civil invita a funcionarios y usuarios a salir del edificio
  • La Policía Nacional mantiente cortados los accesos
Todo el personal de la Ciudad de la Justicia de Castellón fue desalojado ayer, en torno a las 11.15 horas, tras haber recibido un aviso de bomba. Inmediatamente, agentes de la Guardia Civil ha entrado en el edificio del bulevar Blasco Ibáñez para invitar a todos los funcionarios, así como usuarios que se encontraban en el mismo, a salir a la calle.
Por su parte, un grupo de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía ha procedido a cortar al tráfico los accesos a la Ciudad de la Justicia, a la vez que aconsejaban a los funcionarios abandonar la zona.
El desalojo se ha producido al término del juicio contra el colectivo del Bloc de Ontinyent por la utilización de la fotografía del presidente del PP-Castellón, Carlos Fabra, en la lotería de El Niño. De igual modo se ha procedido a paralizar el resto de las vistas orales.
Fuente: www.elmundo.es

martes, 27 de septiembre de 2011

REGULACIÓN DE LAS SUSTITUCIONES ENTRE SECRETARIOS


La Instrucción 4/2011 de la Secretaria General de la Administración de Justicia,  establece los criterios para la cobertura de plazas mediante la sustitución, así como el mecanismo de nombramiento de Secretarios Sustitutos.
Se crean las bolsas de sustitutos "titulares", reduciendo al mínimo las sustituciones de los Gestores y los que  actuales componentes de las bolsas.
Intersindical Justicia rechaza tajantemente esa instrucción cuyo único objetivo
es buscar un ahorro económico sin tener en cuenta, como siempre, las necesidades de los órganos judiciales y el perjuicio que ocasionan a los ciudadanos, y de una forma directa a los compañeros del Cuerpo de Gestión que ven reducida a un mínimo la oportunidad de acceder a las sustituciones del cuerpo de Secretarios.
Accede a la Instrucción 4/2011 de la Secretaria General de la Administración de Justicia 

lunes, 26 de septiembre de 2011

Cabré reclama al Estado la organización de funcionarios y partidos judiciales

El conseller de Justicia y Bienestar Social, Jorge Cabré, considera necesario que la Generalitat asuma competencias para poder reorganizar las plantillas de funcionarios del sistema judicial valenciano y los partidos judiciales, dependientes ambos del Gobierno central.
En una entrevista concedida a EFE, Cabré asegura que estas medidas de "racionalización" permitirían mejorar la justicia valenciana, para la que también demanda los cerca de 26 millones de euros en tasas que genera anualmente y que van a parar al Estado.
En la Comunitat Valenciana, como en el resto de autonomías, los problemas del sistema judicial son de tipo "estructural" y su solución, según Cabré, debe comenzar por reorganizar las plantillas de funcionarios, dependientes del Estado aunque sus nóminas sean sufragadas por la Generalitat.

SECRETARIOS TURNO LIBRE, PLANTILLAS CORRECTORAS PRIMER EJERCICIO

SECRETARIOS JUDICIALES, Orden JUS/3387/2010, de 27 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso por el sistema general de acceso libre y por el sistema de promoción interna, en el Cuerpo de Secretarios Judiciales.

 

Acuerdo del Tribunal N.º Uno de Publicación de las plantillas correctoras del primer ejercicio de turno libre celebrado el pasado 25 de septiembre.

26 de septiembre de 2011
Documentos asociados

Los Juzgados de lo mercantil de Valencia tendrán dos jueces más ante el aluvión de concursos

La sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha dado el visto bueno a que los tres juzgados de lo Mercantil cuenten con un refuerzo para hacer frente a la carga de trabajo.
La sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha dado el visto bueno al reparto de causas que funcionará en los juzgados de Lo Mercantil de Valencia desde el próximo lunes día 26.
Desde ese día serán cinco los jueces que trabajen en los tres juzgados: los tres magistrados titulares, una juez sustituta y un juez de Adscripción Territorial (JAT), que es un juez profesional que está destinado a trabajar un mínimo de cuatro meses en partidos judiciales con especiales necesidades por la carga de trabajo.
Esencialmente, y hasta final de año, el juez de adscripción y la juez sustituta se ocuparán de los asuntos relativos a derecho marítimo, derecho societario, transporte y propiedad intelectual. Con ello, descargan el volumen de asuntos de los jueces titulares, que abordarán, sobre todo, los procesos concursales, según ha informado el TSJCV en un comunicado.
Fuente: www.expansion.com

Viguer aboga por implantar una tasa "pedagógica" en Justicia para frenar denuncias falsas o de soborno

El juez decano de Valencia afirma que ve "predisposición" en Cabré para solucionar problemas en Justicia pero lamenta que "lo que hay diariamente son recortes".
El juez decano de Valencia, Pedro Viguer, ha abogado por implantar una tasa "pedagógica" que no "recaudatoria" en Justicia para frenar la interposición de denuncias falsas, de soborno hacia familiares o exparejas, y su reiteración. En concreto, apuesta por extender esta tasa a los asuntos civiles y penales.

Viguer --que ha sido reelegido esta semana como juez decano con 86 de los 89 votos emitidos-- ha explicado en una entrevista concedida a Europa Press que en el año 2009, el Decanato de Valencia ya planteó la posibilidad de instaurar unas tasas "pedagógicas" para poner denuncias en materia civil o penal.

SECRETARIOS PROMOCIÓN INTERNA, CONVOCATORIA DEL 3 AL 6 DE OCTUBRE

SECRETARIOS JUDICIALES, Orden JUS/3387/2010, de 27 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso por el sistema general de acceso libre y por el sistema de promoción interna, en el Cuerpo de Secretarios Judiciales.

Relación de opositores convocados en la semana del 3 al 6 de octubre

GESTIÓN PROMOCIÓN INTERNA, CORRECCIÓN NOMBRAMIENTOS FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS

GESTION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA. Orden JUS/1654/2010, de 31 de mayo, BOE del 22 de junio.

Orden de 23 de septiembre de 2011 por la que se modifica el apartado cuarto de la Orden de 19 de septiembre

23 de septiembre de 2011
Documentos asociados
Orden de 23 de septiembre de 2011 (PDF. 309 KB)

GESTIÓN TURNO LIBRE, RELACIÓN DEFINITIVA DE APROBADOS

MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia
  • Orden JUS/2531/2011, de 14 de septiembre, por la que se publica la relación definitiva de aprobados del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.

viernes, 23 de septiembre de 2011

MÉDICOS FORENSES. CONCURSO ESPECÍFICO DE MÉRITOS, ÁMBITO TERRITORIAL MINISTERIO DE JUSTICIA

MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpo de Médicos Forenses
  • Orden JUS/2524/2011, de 19 de septiembre, por la que se convoca concurso específico de méritos para la provisión de puestos de trabajo singularizados en los Institutos de Medicina Legal del ámbito de competencia del Ministerio de Justicia.

Publicada la Ley de reconocimiento y Protección Integral a las Victimas del Terrorismo

JEFATURA DEL ESTADO

Víctimas del terrorismo

Modificación de la Ley Orgánica del Poder judicial

  JEFATURA DEL ESTADO

Poder Judicial

jueves, 22 de septiembre de 2011

Ontinyent censura que la Generalitat tenga "dinero para lo que quiere"

El Ayuntamiento de Ontinyent, gobernado por el PSPV y Compromís, ha criticado hoy que la Generalitat tenga "dinero para lo que quiere" y ha pedido explicaciones por la "paralización indefinida de la construcción de la nueva sede judicial" de esta ciudad valenciana.
Así lo ha explicado en un comunicado la concejal del área de Territorio, Seguridad Ciudadana y Servicios Municipales del Ayuntamiento de Ontinyent, Rebeca Torró, el referirse al anuncio de la Conselleria de Justicia de paralizar doce de las dieciséis sedes judiciales previstas en el plan de innovación de sedes judiciales.

CONCURSO DE TRASLADOS SECRETARIOS JUDCIALES, RESOLUCIÓN PROVICIONAL

El Ministerio de Justicia,  ha hecho públicos los listados provisionales de adjudicatarios del concurso de traslado convocado en junio de 2011 a traves del Portal de Secretarios Judiciales
Anexo IAnexo 2

El Congreso confirma la elevación a 600.000 euros de la cuantía para interponer un pleito económico ante el Supremo

El PP afea al PSOE que se presente como el "adalid de los pobres frente a los ricos" con una norma que perjudica al ciudadano medio.
Los portavoces de los grupos parlamentarios del PSOE, ERC, PNV y CiU han expresado este miércoles su apoyo al proyecto de Ley de Medidas de Agilización Procesal que finalmente elevará de 150.000 a 600.000 euros el límite mínimo para interponer un pleito económico ante el Tribunal Supremo.
La norma saldrá así adelante sin la modificación que introdujo la semana pasada el Senado en contra de la subida de esta cuantía en los órdenes Civil y Contencioso-Administrativo y pese a la "abstención crítica" que ha anunciado el PP para la votación de las enmiendas que tendrá lugar mañana en el Pleno del Congreso.

Secretarios promoción interna, calificaciones examen oral

Relación de calificaciones diarias de los opositores convocados al examen oral de promoción interna. Septiembre 2011

22 de septiembre de 2011
Documentos asociados

NUEVO PORTAL DE SUBASTAS JUDICIALES ELECTRÓNICAS

El ministerio de Justicia a presentado el nuevo sistema de subastas judiciales a través de Internet, que segun el mismo, evitará prácticas abusivas, fomentará la participación y se obtendrán mejores precio.

El Portal de Subastas Judiciales Electrónicas, que estará en funcionamiento el próximo mes de noviembre, hará que se obtengan mejores precios y evitará desplazamientos y demoras a los licitadores, que podrán participar online con su e-DNI o cualquier certificado electrónico reconocid.
Documentos asociados:
Nota de prensa (PDF. 86 KB)

MÉDICOS FORENSES, RELACIÓN DEFINITIVA APROBADOS Y PLAZO PRESENTACIÓN DOCUMENTACIÓN

Cuerpo Nacional de Médicos Forenses

Un nuevo ataque a la clase trabajadora

 
Organización miembro de :

El gobierno valenciano arremete contra los representantes de los trabajadores y las trabajadoras
En la reunión de la Mesa General de la Función Pública de la Generalitat Valenciana celebrada el día 6 de septiembre, la administración dejó sin efecto el acuerdo de relaciones sindicales del año 1995 al eliminar de las estructuras sindicales los llamados liberados institucionales.
La actual situación de crisis económica ha servido de excusa a la administración para reducir el número de personas liberadas en las organizaciones sindicales en detrimento de la capacidad de negociación y representación de los trabajadores y trabajadoras, de la acción sindical, de la reivindicación y de la lucha en defensa de los derechos laborales y la calidad de los servicios públicos.