Mostrando entradas con la etiqueta la safor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la safor. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de septiembre de 2011

GANDIA: Conselleria descarta construir el Palau de Justícia de Gandia porque «no hay dinero»

El alcalde, Arturo Torró, contactará hoy con la Generalitat para conocer la situación y reclamar que se reconsidere el proyecto 

 

El Palau de Justicía de Gandia no se construirá, al menos, en un futuro próximo. La Conselleria de Justícia ha descartado ahora este proyecto porque «no hay dinero». El conseller Jorge Cabré afirma que estas dependencias «pueden esperar» y que con la crisis actual «hay que priorizar».
Ante ello, el alcalde de Gandia, Arturo Torró, contactará hoy con la Conselleria de Justícia para conocer la situación y exigir que se reconsidere la construcción del Palau con el objetivo de «garantizar los intereses de los ciudadanos».

lunes, 29 de agosto de 2011

La falta de presupuesto retrasa el inicio de las obras del Palau de Justícia de Gandia

El Bloc critica que el edificio tenía que haberse empezado antes de elecciones y el PP asegura que estará en esta legislatura

En abril de 2008 comenzó a anunciarse la ejecución del Palau de Justícia para albergar las dependencias judiciales de Gandia en la zona de Santa Anna. Pero las obras todavía no han comenzado porque ni siquiera hay un presupuesto asignado por parte de Conselleria, según denunciaron ayer desde el Bloc de Gandia.
Los econacionalistas lamentan que, pese a haberse anunciado la primera piedra en noviembre de 2010 y que las obras comenzarían antes de las elecciones municipales de este año , no hay noticia de ningún avance respecto al proyecto y su presupuesto.
En este sentido, desde el Bloc piden información sobre el proyecto de ejecución, el presupuesto y los plazos de ejecución y emplazan al Ayuntamiento a que encargue la redacción del proyecto a la Generalitat y que esta incluya una partida en los presupuestos de 2012.

sábado, 4 de junio de 2011

Fiscalía de Gandia amontona archivos en la cocina y pasillos de una vivienda

La Intersindical Justicia denuncia el estado de las instalaciones y reclama nuevas dependencias que cumplan la normativa.

No disponen de las estanterías necesarias para el archivo de expedientes y tampoco de un lugar adecuado para ello. Lo que se supone que es el archivo está en la habitación destinada a cocina y se amontona en los pasillos de la vivienda en la que se ubica la Fiscalía de Gandia.
Esta es la situación en la que se encuentran las dependencias actualmente y que la Intersindical Justícia denuncia ya que con ello se incumple la normativa vigente sobre condiciones laborales. Y es que la evidente falta de espacio y la acumulación de expedientes en el suelo impide que el personal de la Fiscalía disponga de vías y salidas de evacuación libres y expeditas.
Además, ahora se da el caso de que una de las trabajadoras está embarazada y ni siquiera cabe por los pasillos porque están llenos de cajas, según explican desde el sindicato.
Pero esta no es la única deficiencia de las dependencias de la Fiscalía. En su visita a las instalaciones Intersindical Justicia constató un incumplimiento generalizado de las condiciones generales de seguridad en los lugares de trabajo establecidas en el del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el cual se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
Dicho incumplimiento supone, a juicio de esta organización sindical, «un riesgo evidente para la seguridad y salud del personal de Justicia que trabaja en dichas dependencias, además de no reunir las condiciones adecuadas para la atención al ciudadano y profesionales».
En este sentido, la localización misma de dicho destacamento en un piso de un edificio de viviendas comienza a advertir de las graves carencias detectadas en su ubicación. Allí se accede llamando desde la calle al timbre de la vivienda y además no cuenta con un interfono con imágenes para ver a la persona que allí acuda. Tampoco hay ningún elemento de seguridad para su acceso ni para el control de las dependencias, es decir, no hay cámaras de vigilancia, ni vigilancia privada, ni guardias civiles, entre otras medidas que opondrían solucionar esta deficiencia.
Con todo ello, Intersindical Justicia ha solicitado por escrito al Cómite de Seguridad y Salud de Justicia en la provincia de Valencia y al Área de Prevención de Riesgos Laborales de la Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas que se adopten las medidas necesarias para solucionar todos estos problemas e irregularidades que impiden un correcto funcionamiento en el trabajo.
Ruidos y falta de ventilación
Otra de las carencias se refiere al servidor informático, que está cerrado dentro de una caja metálica y se encuentra pegado literalmente a la mesa de trabajo de una de las funcionarias. El aparato genera un ruido insoportable y una temperatura elevada e incómoda para el desempeño de las tareas habituales del personal, ya que además el sistema no asegura una efectiva renovación del aire.
Además, según explican desde la Intersindical, no se tiene constancia de que este servidor informatico tenga un correcto mantenimiento en lo que se refiere, por ejemplo a limpieza de filtros o de conductos.
Con ello además se reclama a la Generalitat Valenciana la reubicación de la sección territorial de la Fiscalía de Gandia en unas nuevas dependencias que cumplan con la normativa vigente en materia de seguridad y salud para la ubicación de los lugares de trabajo.
Una reclamación que está en consonancia con la reivindicación de los trabajadores de los servicios judiciales de Gandia, que exigen la aceleración de los trámites para que se construya el Palacio de Justicia, que albergaría en un mismo recinto todas las dependencias de los juzgados de la ciudad.

sábado, 12 de febrero de 2011

Los juzgados de Gandia llevan tres meses sin material de oficina por impagos del Consell


Los funcionarios exigen más formación para la firma digital y la informatización de la ley de enjuiciamiento


Que abogados y procuradores de los nueve juzgados de Gandia lleven hasta los folios de su casa se ha convertido ya en parte de la rutina diaria. Los trabajadores llevan meses quejándose de la difícil situación en la que se encuentran las oficinas por falta de suministro sin obtener ninguna solución por parte de la administración.
Se quedaron sin folios, pero tampoco tienen espejos en los baños ni espacio para dejar los documentos y algunos de los funcionarios se han traído hasta mesas y estanterías de sus casas. La empresa que suministraba el material dejó de hacerlo por los impagos de la Generalitat.
Los funcionarios se dieron cuenta de ello hace unas semanas cuando vieron que no recibían material de oficina. Cual fue su sorpresa cuando al consultar en la página web de la empresa que normalmente les enviaba este material, vieron que indicaba que no podían prestar más estos servicios y ahora los funcionarios están a la espera.
No saben qué pasará porque ni siquiera conocen si hay una nueva empresa adjudicada. A día de hoy ya han recibido los folios, pero no pueden solicitar otro tipo de material como bolígrafos, lápices, gomas o agendas. Y esto ocurre cuando ya están señalándose los juicios para junio y julio, por lo que los funcionarios necesitan los dietarios para contar plazos y establecer las fechas de los mismos.
Otro de los problemas es la introducción de la firma digital para trabajar sin papel. Un sistema del que la Comunitat Valenciana presume de ser pionera y que, sin embargo, no está dando buenos resultados a nivel interno. Como explican algunos trabajadores de los juzgados, lo que se hizo en Gandia el año pasado fue repartir las tarjetas para la firma digital y a final de verano se instalaron unos dispositivos necesarios para su funcionamiento, pero ya no se ha vuelto a saber nada. También ocurre igual con la introducción de la ley de enjuiciamiento civil y criminal, que implica modificaciones a través de un programa informático.
Sin embargo, lo que se ha hecho para que los funcionarios comiencen a trabajar con ello es enviar un manual por la intranet para que, de manera autodidacta, comiencen a utilizarlo. Los trabajadores piden un mínimo de formación para utilizar el sistema, en el que además, se ha invertido mucho dinero.
«En 20 años que llevo trabajando en la justicia, nunca hemos estado tan mal», explica uno de los trabajadores mientras intenta ordenar y archivar documentos en un cuarto en el que faltan estanterías. «Nos dejaron las guías verticales, pero no tenemos las baldas, por lo que estamos como estábamos, sin poder colocar todos estos papeles».
Todo ello dificulta el trabajo de las oficinas, de modo que se acumulan expedientes por tramitar y todo se ralentiza. La situación se repite en toda la Comunitat. Poblaciones como Sueca, Torrente, Paterna y Castellón, entre otras, también han denunciado esta situación.
Desde el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Administración y Servicios afiliado a la Intersindical (STAS), ya enviaron un comunicado en abril denunciando las carencias de los juzgados a la Dirección general de Justicia y Menor que depende de la Conselleria. Según explica Rafael Redondo, del STAS, desde la Dirección General justifican estas deficiencias atendiendo a un «problema presupuestario» y a la «actual situación» de crisis económica.
Desde Gandia piden que se aceleren los trámites para la construcción del futuro Palacio de Justicia que albergará todas las dependencias judiciales de la ciudad, ya que actualmente están dispersas.
Una situación que también dificulta el trabajo, ya que, por ejemplo, en los juzgados que se encuentran en edificios externos, los propios funcionarios tienen que llevar con un carrito el correo al edificio central. Este problema también se extiende a la fiscalía, cuyas dependencias se encuentran ahora en un piso del cual el despacho de la fiscal está en la cocina.
Fuente: www.lasprovincias.es

domingo, 5 de diciembre de 2010

Gandia: Colecta popular para el tóner del juzgado


La gente que hacía cola en el Registro Civil de Gandia paga el material ante el retraso del pedido

La gente que hacía cola en el Registro Civil de Gandia paga el material ante el retraso del pedido.
En las oficinas del Registro Civil de Gandia llevan desde el lunes sin tóner, sustancia necesaria para que funcionen las impresoras. Sin embargo ayer aún no habían recibido el pedido.
La falta de tóner ha impedido que durante toda la semana se haya podido realizar la mayoría de los servicios habituales del registro como la entrega de certificados y expedientes.
La desesperación de ver cómo los plazos se iban cumpliendo y no tenían los documentos necesarios ha podido con los usuarios. Hartos de esperar, un grupo de personas que hacían cola ayer decidió realizar una colecta para comprar el tóner.
Precisamente uno de las personas que allí se encontraban fue quien se ofreció a comprarlo, ya que, como empresario, disponía de este tóner industrial, que no se encuentra en los establecimientos habituales, de reserva.
Los funcionarios del registro civil de Gandia ya solicitaron el tóner en septiembre, antes de que se acabara, ya que el nivel de tóner no se controla y las impresoras no avisan de cuando está a punto de acabar.
No obstante, el tóner que se había pedido no llegaba (y de hecho, aún no ha llegado), por lo que durante octubre y noviembre, de las dos impresoras con las que cuenta el registro, sólo ha estado funcionando una y ha sido gracias al tóner que les prestó el registro de Sueca.
Desde la Dirección General de Justicia y Menor les aseguraron a última hora del miércoles que a las nueve de la mañana del jueves ya tendrían el material allí. Sin embargo, a las 13 horas aún no había llegado el tóner, de manera que fue la gente que estaba allí esperando la que decidió adquirirlo a través del empresario.
Todo ello ha ralentizado los trámites y el trabajo diario del registro, con el consecuente enfado por parte de los trabajadores y, obviamente, por parte de los usuarios, que acudían a las oficinas sin obtener aquello que necesitaban. «No podemos hacer ni una partida de nacimiento», explica una de las trabajadoras, ante la impotencia que supone no poder llevar a cabo trámites sencillos por culpa de no tener disponible la impresora.
«Por mucho que le diéramos al botón de imprimir, el papel salía en blanco», continúa. Los propios trabajadores también pensaron en la opción de la colecta, pero como supuestamente estaban a la espera de pedir el pedido y ya se lamentaban de la reducción de sus sueldos en un 5%, desestimaron esta propuesta.
Como explican desde el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Administración y Servicios afiliado a la Intersindical valenciana STAS, la situación es «muy grave» ya que paraliza todo el trabajo y hay certificados que son urgentes y no pueden esperar.
La empresa que suminisitraba este tipo de material a las oficinas de los juzgados de gandia dejó de hacerlo por los impagos del Consell y ahora no se sabe ni qué empresa se está encargando de ello.
Fuente: www.lasprovincias.es

viernes, 4 de junio de 2010

El futuro Palacio de Justicia de Gandia será de gestión privada a 50 años


La consellera Sánchez de León apoya la petición de un segundo juez para lo penal, que debe aprobar el Gobierno


La Generalitat pondrá en marcha este año el Juzgado de Primera Instancia número 6 de Gandia , y tiene previsto implantar en el primer semestre de 2011, como experiencia piloto, una nueva oficina judicial. Además, anunció que el futuro palacio de justicia tendrá una gestión semiprivada a 50 años.
La consellera de Justicia y Administraciones Públicas, Paula Sánchez de León, realizó el anuncio ayer durante una visita a los juzgados de la capital de la Safor.
El nuevo juzgado de primera instancia, el cuarto de nueva creación en los últimos cinco años y en el que se han invertido 500.000 euros, «permitirá hacer frente a la carga de trabajo que han sufrido los juzgados de Gandia «, ha señalado la consellera.
Sánchez de León ha avanzado también que en el primer semestre de 2011 está prevista la apertura en este partido judicial del modelo completo de oficina judicial diseñado para grandes poblaciones, que se aplicará en las capitales de provincia y en los municipios con más de 10 unidades judiciales.
Esta experiencia, que se implantará como programa piloto también en Elche y Torrevieja, contemplará el servicio común de asuntos generales, el de ordenación del procedimiento y el servicio común de ejecuciones. La nueva oficina judicial «va a suponer que la justicia actúe con rapidez, eficacia y calidad, con métodos más modernos y procedimientos menos complicados».
La titular de Justicia ha lamentado que el Ministerio no haya aprobado la creación del juzgado de lo Penal número 2 para reforzar el único juzgado que asume esta jurisdicción en Gandia , y «que lleva un retraso considerable». Asimismo ha mostrado su apoyo a la solicitud de un juez de refuerzo para el juzgado de lo penal número 1. «El CGPJ ha dado su visto bueno y ahora la decisión depende del Ministerio».
Fuente: www.lasprovincias.es

viernes, 19 de febrero de 2010

Gandia se queda sin juzgado de lo Penal por el recorte del Ministerio

Gandia tendrá este año un juzgado de Primera Instancia, pero no de lo Penal. La consellera de Justicia y Administraciones Públicas, Paula Sánchez de León, aseguró ayer que la capital de la Safor se ha visto afectada por el recorte realizado por el Ministerio de Justicia y no tendrá la Sala de lo Penal solicitada «porque por orden estricto de carga de trabajo ha quedado fuera». Sánchez de León explicó que desde la Conselleria se había pedido al Ministerio un total de 25 unidades judiciales para este año, "pero finalmente y como cada ocurre cada año nos recortan y nos han autorizado 22». No obstante, la consellera dijo que como "los problemas que presenta el actual juzgado de lo penal de Gandia son más por pendencia que por volumen de entrada de asuntos, solicitaremos por escrito al Ministerio de Justicia y al CGPJ que destinen un juez de refuerzo para solventar esta situación coyuntural". Según las estadísticas el volumen de entrada de asuntos en el penal de Gandia es de 688 al año, y está en el puesto número 20 de un total de 34 juzgados penales en la Comunitat.
La Generalitat sí pondrá en marcha una nueva sala en Gandia de Primera Instancia «para hacer frente al aumento de casos derivado de la crisis». Sin embargo, la consellera no citó ninguna fecha para su apertura.
"Lamentablemente la fecha de entrada en funcionamiento no es competencia de la administración autonómica, sino del Gobierno central y por el momento aún no sabemos nada a este respecto", subrayó.
Para el Consell este juzgado es "absolutamente prioritario porque responde a la necesidad de hacer frente a las consecuencias que la crisis económica está teniendo sobre la Justicia", insistió.
Este será el cuarto órgano judicial que se pondrá en marcha en este partido judicial en los últimos cinco años, "lo que demuestra que el Consell ha hecho un esfuerzo especial e indudable por esta demarcación", destacó la consellera de Administraciones Públicas.
Fuente: www.lasprovincias.es