Habiendo sido convocados para el día de hoy, las reuniones han partido de un orden del día fijado por la administración y al final se ha abierto un turno de ruegos y preguntas.
PAC VSM Valencia y
VSM Juzgados exclusivos.
Se han aprobado las resoluciones
por todos los sindicatos. En el caso de los Juzgados de Valencia, plan se
fundamenta sobre todo en remunerar las condiciones en las que se desarrollan
las guardias, la disponibilidad de la prolongación del horario de las mismas
cuando el servicio así lo exija con posterioridad a las 21 horas y el trato
especializado que requieren las víctimas. Siendo todo ello cierto ¿es que las
víctimas de otros partidos judiciales reciben otro trato por parte de la
administración? ¿Qué pasa con el personal de las Fiscalías que también
sobrepasa el horario?
Respecto a los Juzgados exclusivos de otros partidos judiciales, en cambio, se fundamenta el plan en “mejora de las condiciones de trabajo del personal que presta sus servicios en los Juzgados de Violencia Sobre la Mujer exclusivos, no incluidos en un acuerdo anterior que firmó solo CCOO con la Dirección General, quedando fuera estos juzgados.
Esa “mejora” consiste en atención
a las DUR de 9 de la mañana a 6 de la tarde, de lunes a viernes, por dos
personas cada día de la semana. Cada persona solo podrá trabajar en ese horario
un máximo de 5 días al mes. Recordad que no se pueden hacer más de 40 horas
mensuales. Si hubiera excesos, deben compensarlo con días. Vigilaremos la
situación para defender los intereses de todo el personal. Por cierto, en estos
juzgados el Fiscal actúa sin funcionario asignado para las DUR. Ni lo hay, ni
se le espera.
Por Intersindical se ha abordado
la problemática de los Juzgados de VSM de Castellón y Villarreal donde en
muchas ocasiones se obliga a toda la plantilla a permanecer en el Juzgado.
Literalmente, no tienen tiempo ni para tomar un café o incluso, hacen jornadas
contínuas sin descanso para comer. Vigilaremos a partir de ahora que como hay
un plan se cumpla y si se queda corto como nos tememos, lo pondremos en
conocimiento de la DGJ La LOPJ impide horarios de más de 40 horas semanales
salvo guardias, y esto, no lo son.
Nuevos Juzgados de Paz. Rocafort, Montserrat y Finestrat.
Poco que decir, segundo intento
de crear el de Rocafort (se intentó hace dos años sin que nos dijeran hasta
ahora porque no había entrado en funcionamiento) y que hoy desconocen cuándo lo
harán. Les hemos pedido que se aumenten las plantillas, un Juzgado de Paz no
puede funcionar con dos funcionarios, primero porque obliga a incumplir
funciones, segundo por los problemas que se causa en caso de bajas, vacaciones
etc. Le hemos recordado a la Directora que en algún caso se ha denegado las
vacaciones a una funcionaria de un Juzgado de Paz, para sustituir a otro.
Insiste en que la entrada en funcionamiento de la justicia de proximidad no
afectará a las funciones de los funcionarios allí destinados pues los
Ayuntamientos y el colegio de Abogados se encargarán de la mediación.
Creación de 5 plazas de forense para las tres provincias y de la
novedosa UVFI de la infancia y el menor en Alicante.
Primero felicitar a los
compañeros del IML de Alicante por ser pioneros en esta iniciativa. El equipo
estará formado por 1 forense, 2 psicólogos y 2 trabajadores sociales. Contará
con Cámara Gessel y cristal opaco para desarrollar el trabajo con los menores
víctimas de un delito. La ubicación será fuera de la sede de Benalúa. La
problemática de la dispersión de órgano en este caso ha jugado a favor de la
elección de la ubicación de la primera oficina.
Un sindicato ha insistido hasta en dos ocasiones en indagar porqué se
había elegido Alicante para la primera oficina multidisciplinar en atención a
víctimas menores y adolescentes.
Nada que objetar, de momento, a
su entrada en funcionamiento. Desde Intersindical Justicia, estaremos
encantados en que una vez entre en funcionamiento, se valore su utilidad y nos
trasladéis vuestras apreciaciones, posibles mejoras y quejas para elevarlas a
la Secretaria Autonómica de Justicia y a la Directora General.
No se ha puesto objeción alguna a
su creación.
Bases concurso específico SCPAG:
La Dirección General de Justicia,
haciendo caso omiso a la legalidad (LOPJ y Reglamento) sacó a concurso unas
plazas en la nueva Oficina Judicial para las cuales se requería el conocimiento
del Valenciano. La Ley exige que a ese
concurso puedan optar todos los funcionarios destinados en la localidad.
Pues bien, obviando lo obvio, y tras indicar que recurriríamos el Concurso al
entonces Director General, se ofrecieron las plazas a los funcionarios de la
propia oficina judicial, impidiendo el acceso a las mismas de otros
funcionarios, a los que por ley, les hubiera podido corresponder. Al pretender
convocar el concurso han surgido muchas dudas sobre la aplicación de la LOPJ. Se
nos ha emplazado a otra reunión para tratar este tema. De momento, no habrá convocatoria de concurso a puestos singularizados
de Valenciano.
Y mirad que creemos que es
sencillo resolverlo con voluntad por parte de la administración, siempre bajo
la legalidad y la trasparencia, pues basta con el compromiso de que no se verá
afectado ningún funcionario de los SCPAG mientras haya vacantes…
Se ha finalizado con ruegos y
preguntas, destacando
Concurso de traslados: ceses el 18 en la carpeta ciudadana. La toma
de posesión será en todo caso presencial. La DGJ está cerrada el 18 de marzo.
Oposiciones Auxilio Judicial: Las oposiciones del Record Guinnes
están a punto de finalizar. Si facilita a tiempo el Ministerio los aprobados,
el examen de Valenciano será el 10 de marzo. Por poco nos avisan la víspera.
Guinnes en duración y en despropósitos.
PAC y Complementos: más de lo mismo. Cuando tenga la Consellera “la
foto fija” decidirá. Traducido, cuando sepa, después del concurso, donde está
cada uno, hablarán de cantidades. Le hemos insistido en que somos los últimos
en Específico.
Refuerzos transversales: textualmente “se ha enfriado el tema”.
Salvo que como experimento lo creen en algún partido judicial, pero no de
momento. Sabéis que siempre nos hemos opuesto por las opacas informaciones que
nos han dado. Los interinos afectados en los refuerzos, previo estudio de la
situación, podrán ser prorrogados.
Consolidación del empleo: Oposiciones.
Nos ha descolocado. Dice que no sabe las plazas afectadas (¿?) por la Ley. Que será
una oferta global del Ministerio. Hemos deducido que casi nada de lo que la ley
dice van a respetar, incluso hemos oído “que puede que alguna Comunidad esté
dispuesta a pagar sanciones por la no aplicación al no tener presupuesto” Y así
de a gusto se ha quedado la Directora General dando por terminada la Mesa. Pondremos en alerta a nuestros servicios
jurídicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario