lunes, 11 de marzo de 2024

330 DIAS DE CONFLICTO

Para la resolución del conflicto retributivo estatal en justicia, el Ministerio no se mueve de su intención de negociar solo para su ámbito territorial, e insistiendo en que las CCAA con competencias deberían hacer lo propio.

El 7 de marzo se celebró nueva reunión en el Ministerio en relación al conflicto retributivo estatal abierto, ya desde hace casi un año, en la Administración de Justicia. El Ministerio insiste en una solución basada en dos pilares:

  • Convocar la MESA DELEGADA de la MESA GENERAL para la Administración de Justicia para proponer una oferta económica concreta desde la primera reunión y negociar un incremento del COMPLEMENTO ESPECÍFICO para el ámbito territorial del Ministerio de Justicia, reunión que, al parecer, SE CONVOCARÍA PARA EL PRÓXIMO 21 DE MARZO.
  • Trasladar el problema a la CONFERENCIA SECTORIAL DE JUSTICIA que el resto de ámbitos territoriales de justicia apliquen idéntica solución y proceda al incremento retributivo de sus diferentes COMPLEMENTOS ESPECÍFICOS.

En resumen: nuestros compañeros nos han convocado a una huelga de la que solo obtendrán un beneficio los funcionarios del territorio Ministerio. El resto, salvo buena voluntad de nuestra Conselleria, no veremos ni un euro. 

Respecto a esta planificación, han trasladado que, en la última CONFERENCIA SECTORIAL, algunas CCAA autónomas se posicionaron a favor de esta solución mientras que otras se manifestaron en contra, algunas como Madrid y Cataluña, ya lo han subido o han hecho propuestas. En la Comunitat Valenciana, vista la subida prevista para el PAC de carrera profesional (480000 euros para todos los que lo cobran) ya os anticipamos que no veremos ni un euro.

Hemos hecho huelga para apoyar a nuestros compañeros del Ministerio. Menuda jugada de los sindicatos convocantes.



No hay comentarios: