
La irrupción de un ladrón durante dos noches consecutivas tras forzar una ventana muestra la escasa seguridad
La falta de recursos mantiene al Palacio de Justicia de Elda con unas condiciones de seguridad extremadamente limitadas. Así volvió a quedar de manifiesto la pasada semana tras la irrupción en el edificio de los Juzgados durante hasta dos noches consecutivas de un individuo que, tranquilamente y sin grandes obstáculos, entró por una ventana trasera y se llevó la recaudación de las máquinas de café y de refrescos que se encuentran justo a la entrada. No causó mayores destrozos y el botín que se embolsó fue de apenas 120 euros en monedas, una cantidad simbólica que, sin embargo, pone en entredicho las medidas de seguridad con las que cuentan las instalaciones judiciales.La facilidad con la que el ladrón accedió dos noches seguidas al edificio de los Juzgados de Elda se explica por unas carencias que van desde la limitada vigilancia activa, a cargo de un total de cuatro agentes de la Guardia Civil para los turnos de mañana y tarde, a la ausencia de cámaras de seguridad. En esta ocasión no ha habido que lamentar daños mayores, pero el suceso vuelve a poner sobre la palestra la falta de respuesta ante las reclamaciones que los funcionarios vienen formulando desde hace años a tenor de una larga lista de asaltos nocturnos, coacciones y agresiones a trabajadores, y robos de dinero y documentos que sigue sumando incidencias ante la no adopción de las tan necesarias y revindicadas medidas.
Todos los aspectos vinculados a la seguridad corren así a cargo exclusivamente de los cuatro agentes de la Guardia Civil que se encargan de vigilar el edificio, tres en turno de mañana y uno de tarde. Una dotación insuficiente, teniendo en cuenta que, por ejemplo, por las mañanas uno de los agentes está asignado a controlar los accesos por el arco de detección de metales, un segundo actúa de refuerzo, y el tercero debe "patrullar" de arriba a abajo todo el edificio, mientras que la ausencia de uno de ellos, ya sea por enfermedad o vacaciones, no se cubre.
Entre la falta de medidas de seguridad que acusa el Palacio de Justicia de Elda se encuentra asimismo la carencia de salidas de emergencia, de un plan de evacuación y del preceptivo y obligatorio sistema contra incendios, según explicaron fuentes consultadas por este periódico. "Si se produjera un incendio en este edificio hasta los bomberos tendrían dificultad para entrar", señalaron las mismas fuentes.
Instalación del arco después de 14 años
El pasado año 2010. en el mes de marzo, se vio cumplida una de las más viejas revindicaciones de los funcionarios que trabajan en el Palacio de Justicia de Elda: la instalación del arco detector de metales. Hasta catorce años tardó en llegar al arco, que ahora debe atravesar todo aquel que vaya acceder a los Juzgados para evitar que se puedan introducir armas blancas o de fuego. La tardanza había llevado ya a los trabajadores a dar su petición por imposible. Una vez cumplida, son todavía muchas las peticiones que están a la espera.
Fuente: www.diarioinformacion.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario