lunes, 4 de enero de 2010

Alicante: Los jueces buscan el ascenso


Magistrados y fiscales hacen frente común para que se eleve de categoría al partido judicial de Alicante al estar trabajando con una población que ronda los 400.000 habitantes.
Sobre el papel, los juzgados de Alicante están diseñados para prestar servicio a una población como la de Móstoles o como la de Vigo. En la práctica, el censo del partido judicial de Alicante se acerca ya a los 400.000 habitantes y un volumen de trabajo como el de Valencia o Murcia. Es el motivo por el que jueces y fiscales han hecho frente común para que se eleve la categoría judicial de la provincia. El presidente de la Audiencia, Vicente Magro, el juez decano de Alicante, Juan Carlos Cerón, y el fiscal jefe, Juan Carlos López Coig, han presentado un informe para que el Consejo General del Poder Judicial eleve la categoría del partido judicial de Alicante y pase del grupo tres, en el que está ahora, al grupo dos. De hecho, recuerdan que la provincia suele aparecer frecuentemente en las estadísticas como la cuarta del país.
La medida supondría poner a este partido judicial como zona preferente a la hora de recibir nuevos juzgados, ya que a la hora de hacer el reparto se atiende más a la población de la zona que al volumen de trabajo. También supone un aumento retributivo para jueces y fiscales. De todas maneras, no es el primer intento, ya que hace dos años se intentó, sin que se consiguiera un respaldo a las pretensiones de jueces y fiscales.
El informe ha sido presentado ante la sala de gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana para que se remita al Consejo General del Poder Judicial y por ende al Ministerio de Justicia, que es quien debe dar el visto bueno a la petición. El trabajo comienza exponiendo un dato objetivo que hace que Alicante tendría que ser incluido de manera automática en ese grupo: la población ronda ya los 400.000 habitantes.
"El último censo de Alicante reflejaba una población de 331.750 habitantes, pero a esta cifra hay que añadir los 26.043 de San Juan y los 26.043 de El Campello que nunca se han tenido en cuenta a estos efectos y que hacen que el partido judicial alcance los 379.474 habitantes contabilizados", asegura el informe al que ha tenido acceso este diario.
"Con esta población Alicante se sitúa por encima de la que tenían Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca, Bilbao y Santa Cruz de Tenerife en el año 2006", todas ellas incluidas en el Grupo 2, al que ahora aspira a ascender Alicante.
El trabajo hace un repaso también al exceso de carga de trabajo que tiene Alicante, "que supera con creces el volumen medio de entrada de asuntos", situación que afecta a todas las jurisdicciones. Entre otros aspectos, se recuerda que la Audiencia preveía terminar 2009 con 5.700 causas en sus secciones penales, "en su mayoría asuntos de gran complejidad y causas con preso debido a la especial situación y gravedad de la delincuencia de esta provincia". Todas estas circunstancias hacen que los jueces y fiscales consideren que se merecen un reconocimiento por esta desorbitada carga de trabajo. El estudio incide en que la provincia de Alicante va a terminar el año 2009 con una cifra de 404.816 asuntos registrados. "Si se comprueba el informe del CGPJ "La Justicia dato a dato" consta que la Comunidad Valenciana está a la cola en número de jueces por habitante. La media es de 9,11 jueces por cada 100.000 habitantes cuando la media nacional es de 9,80, teniendo detrás en porcentaje sólo a Castilla La Mancha con 8,14 y Murcia con 8,92".
El presidente de la Audiencia, Vicente Magro, incidió en que Alicante no sólo tiene una gran complejidad por las causas del crimen organizado, sino que la litigiosidad es mucho mayor, dada la gran riqueza industrial y empresarial de la provincia.
MUNICIPIOS DEL GRUPO 3
Valladolid
Córdoba
Vigo
Alicante
Gijón
Hospitalet de Llobregat
Granada
A Coruña
Vitoria
Badalona
Oviedo
Móstoles
Elche
Sabadell
Santander
Jerez de la Frontera
Pamplona
San Sebastián
Cartagena
Leganés
Fuenlabrada
Almería
Terrasa
Alcalá de Henares
Burgos
Salamanca
Albacete
Getafe
Cádiz
Alcorcón
Huelva
Logroño
Cáceres
Pontevedra
Santiago de Compostela
Castellón
Badajoz
S. Cristóbal de la Laguna (Tenerife)
León

No hay comentarios: