Mostrando entradas con la etiqueta pensions. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensions. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de enero de 2020

BOE: PUBLICADA LA REVALORIZACIÓN DE LAS PENSIONES PARA EL AÑO 2020.

 En el BOE del día 15 de enero se ha publicado el Real Decreto-Ley 1/2020, de 14 de enero, por el que se establece la revalorización y mantenimiento de las pensiones y prestaciones públicas del sistema de Seguridad Social.
Con efectos de 1 de enero de 2020, este Real Decreto-Ley establece una revalorización de las pensiones y otras prestaciones abonadas por el sistema de la Seguridad Social, en su modalidad contributiva y no contributiva, así como de Clases Pasivas del Estado, del 0,9 por ciento.
El límite máximo establecido para la percepción de pensiones públicas para 2020 será de 2.683,34 € mensuales o 37.566,76 € anuales.
Haberes reguladores para el personal ingresado en algún cuerpo, escala, plaza, empleo o categoria administrativa con posterioridad a 1 de enero de 1.985:


Grupo/Subgrupo EBEB

Haber Regulador

Euros/Año

A 1

42.184,02

A 2

33.199,88

B

29.071,88

C 1

25.498,08

C 2

20.173,20

E (Ley 30/84) y Agrupaciones profesionales (EBEP)

17.199,27

sábado, 28 de septiembre de 2013

PENSIONS I INCAPACITAT TEMPORAL



El Gobierno resta poder adquisitivo a las personas jubiladas
Mientras estaba en la oposición, el PP prometió no traspasar nunca la línea roja de las pensiones

El Ministerio de Empleo ha calificado de “insignificante” el recorte de 33.000 millones de euros en pensiones que la Seguridad Social se ahorrará en los próximos nueve años. La última reforma del Gobierno de Rajoy sólo garantiza un incremento mínimo de las pensiones del 0,25 % anual y, por tanto, las desviaciones negativas respecto al IPC harán más débiles las ya de por si paupérrimas pensiones de centenares de miles de pensionistas de este país, especialmente las más bajas.

martes, 11 de junio de 2013

Intersindical Valenciana contrària a l’informe dels experts sobre reforma de les pensions

Per al Sindicat, aquesta reforma no es basa en la sostenibilitat del sistema ni a criteris econòmics sinó a la voluntat del govern de continuar la seua política reformista per acabar amb els drets i les prestacions de les treballadores i treballadors.
Intersindical Valenciana manifesta la seua posició contrària a l’informe dels “experts” sobre la reforma de les pensions. Per al Sindicat, aquesta reforma no es basa en la sostenibilitat del sistema ni a criteris econòmics sinó a la voluntat del govern de continuar la seua política reformista per acabar amb els drets i les prestacions de les treballadores i treballadors. L’informe respon als interessos dels grups de pressió que gestionen fons de pensions privats i que pretenen enriquir-se a costa de les nostres pensions. Un bon exercici és veure la vinculació de molts dels “experts” amb lobbys que es veuran beneficiats si s’apliqués la seua proposta.