martes, 1 de abril de 2025

SEGUNDA REUNIÓN RPTs. NUEVA OFICINA

En el día de ayer se celebró la segunda mesa técnica dedicada exclusivamente a la negociación de las Relaciones de Puestos de Trabajo, para la implantación de los Tribunales de Instancia, que empezarán a funcionar el julio.

Se han producido ciertos avances en la negociación, entre las que destacamos las siguientes:

CONCURSO DE TRASLADOS: Una vez aprobadas las RPTs, las plazas ofertadas serán ofrecidas con su numeración correspondiente, tanto las genéricas, como las singularizadas.

REFUERZOS: La necesidad estimada por la DGJ es que faltan alrededor de 39 Jueces o juezas, por lo que será necesario más personal y se está trabajando en transformar refuerzos en plantillas estructural. 

Se nombrarán refuerzos en aquellas oficinas donde la la sobrecarga supere el 150% Los refuerzos se irán distribuyendo donde hagan falta. (Nos parece una cifra excesiva por la sobrecarga de trabajo)

COMPATIBILIDAD OFICINA JUDICIAL Y REGISTRO CIVIL: las oficinas de Registro Civil, serán un centro de destino diferenciado. Se ha conseguido que se elimine la compatibilidad del personal con los Juzgados de Instancia. Eso significa que el RC se ofrecerá como un centro de trabajo independiente. 

JUZGADOS DE PAZ: Se convierten en Oficinas Municipales, con más funciones. Llevamos tiempo exigiendo que en cada juzgado haya, como mínimo, un funcionario de cada cuerpo y que se evalúen las cargas de trabajo. La  DGJ nos ha comunicado que hace suyas estas peticiones y que hará lo posible y se estudiará, manteniéndose en la RPTs la compatibilidad de estas oficinas con las de Instancia, quedando condicionada a la evaluación de las cargas de trabajo de los Juzgados de Paz. (Significa que el personal de la Oficina Municipal podrá tener funciones en el Tribunal del Instancia de su partido Judicial, si las cargas de trabajo lo permiten)

CREACIÓN SERVICIOS COMUNES DE EJECUCIÓN: hemos insistido en que se creen servicios de ejecución en todos los partidos judiciales, para garantizar otro Centro de Trabajo y tener más opciones en los Concursos de Traslados así como tener personal especializado en ejecución. Se niegan tajantemente, y por el momento se crearán equipos (grupos) dentro del Tribunal de Instancia.

VIOLENCIA SOBRE LA MUJER. (AREAS) Ante el temor de que no se pueda acceder a estas plazas por escalafón, la DGJ aclaró que en los concursos, aparecerán las plazas numeradas y se señalizarán las de Violencia Sobre la Mujer. A la hora de pedir, sabremos a qué plaza estamos concursando. ¿Cumplirán su palabra?

ACUERDO DE GARANTÍAS. A petición exclusiva de INTERSINDICAL, que ha sido acogida por la DGJ, se harán mesas semestrales (junio y diciembre) para revisar las necesidades de estructuras y RPTs (necesidades de órganos y personal)

PUESTOS SINGULARIZADOS VALENCIANO; INTERSINDICAL ha solicitado que los puestos de Valenciano, al ser singularizados, sean diferenciados con un incremento retributivo. Que lo estudiarían. 

GUARDIAS. SISTEMA DE ROTACIÓN. La DGJ asegura que todo el personal que esté cobrando guardias las seguirá cobrando, aunque tras el proceso de acoplamiento no obtenga plaza en dicha oficina, persona, que a cambio, deberá realizarlas.  Dudamos de la legalidad de obligar a quien la administración desplaza de su puesto a realizar guardia alguna en centro distinto, en cambio, si sabemos que esta persona tendrá garantizado el pago de la misma, aunque no la realice

La DGJ advierte que si aumenta la plantilla, la rotación será superior, por lo que podrá aminorar el número de guardias totales a realizar por cada funcionario.

FUNCIONES DE LOS CUERPOS. INTERSINDICAL ha solicitado que en el acuerdo consten y se especifiquen las funciones concretas de cada cuerpo. La DGJ ha contestado que se estará a las genéricas y no como otras administraciones han hecho, que las han especificado en cada acuerdo. Seguiremos insistiendo en este punto pues nos parece esencial que consten para evitar abusos y delegaciones de otros cuerpos.

INTERSINDICAL sigue pensando que el acuerdo llegará cuando se negocie el complemento específico, tal y como han hecho el resto de territorios. Sin negociación no habrá acuerdo, AL MENOS POR PARTE DE INTERSINDICAL.

De todas formas, tratándose de puntos de negociación, no significa que todo lo que de momento se está ofreciendo, aparezca en la redacción final y con las mismas condiciones.

Seguiremos informando




No hay comentarios: