Como ya os hemos ido contando se está Tramitando la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa. La Ley supera la antigua NOJ, que a penas se ha implantado en España. La tramitación está muy avanzada y se espera que esté aprobada en el primer trimestre del próximo año. El Ministerio maneja un calendario para su aplicación antes del verano.
Destacamos los aspectos más perjudiciales para los funcionarios e interinos de la Administración de Justicia.
Implantación de los Tribunales de Instancia
Sustitución de los Juzgados de Paz por Oficinas de Justicia Municipales.
En el primer caso, los Jueces de partido judicial conformarán un Tribunal Colegiado. En el segundo desaparece la figura del Juez de Paz.
La ley afecta también a los Registros Civiles y Fiscalías.
Nuestros centros de trabajo se reducen a dos, las llamadas UTRAM y los SCP. O sea, en una localidad habrá una UNIDAD DE TRAMITACIÓN Y UN SERVICIO COMÚN PROCESAL, únicos destinos de los funcionarios. Esto implicará una importante reducción de los destinos (actualmente, cada juzgado u órgano, lo es) y reducirá la movilidad, además de permitir incluso puestos de trabajo deslocalizados, o lo que es lo mismo, poder trabajar en varias unidades a la vez, además de la pérdida actual de tu puesto de trabajo al configurarse la UTRAM como un único centro para cada localidad. Se menciona la posibilidad de crear otros servicios, sin concretar.
No se garantizan las cantidades que venimos percibiendo por las Comunidades Autónomas como la PAC.
El motivo de la convocatoria nivel nacional del día 2 no es más que hacer ver al Ministerio que no nos conformamos con una aprobación de una Ley Orgánica sin una negociación previa. A todas luces perdemos derechos y no hay nada a cambio.
Demostremos que no estamos conformes. No te quedes sentado/a, lucha por los derechos que tanto nos ha costado conseguir.
ACUDE EL DÍA 2
No hay comentarios:
Publicar un comentario