En el día de ayer se celebró la mesa sectorial de la que os hacemos un resumen de lo más importante.
En el orden del día la creación del Juzgado de Paz de Los Montesinos (sin entrega de las RPTs) ni hablar de las sustituciones de los Gestores de dicho Juzgado, la modificación de las RPTs del Archivo de València y Alacant y la aprobación de las RPTs de los Tribunales de Instancia de Denia y Torrent, estos últimos con la novedad de de incluir un Servicio Común de Ejecución.
Respecto a los Juzgados de Paz, INTERSINDICAL solicitó, de nuevo, que en cada partido judicial haya funcionarios de los tres cuerpos, sobre todo de cara a la tramitación de procedimientos que viene y porque siempre habrá funciones que se están realizando por cuerpos a los que no les corresponde. Se les ha recordado que está pendiente una mesa sobre la justicia municipal.
No hubo objeción a trasladar la plaza de auxilio judicial al archivo de Alicante desde el de Valencia, salvo de algún sindicato que votó en contra. INTERSINDICAL votó a favor después de hablar con los funcionarios de archivos y ver sus necesidades de personal.
Sobre la negociación de las RPTs de Torrent y Denia hemos sido críticos, no entendemos porque la DGJ sigue adelante en un proyecto en el que no cree y que no va a poder llevar adelante por falta de presupuesto. Mientras que en otras CCAA si hay dinero para su implantación, el Consell ha decidido no poner ni un euro porque dice que no lo tiene. La representante de Hacienda nos dijo que no la situación de la Generalitat es crítica, y que todo va a depender de préstamos y traspaso de dinero del Gobierno central.
O sea, habrá una organización de oficina de comunidades ricas y otras pobres, siendo la más pobre, la nuestra.
En otras comunidades ya ha empezado a rodar de forma real la oficina y aquí no.
Se ha pedido que los compañeros del SC de Tramitación no compatibilicen con los de ejecución, que es como se ha diseñado. Que le darán una vuelta. No tiene sentido crear un servicio y mantener a todos con esas funciones propias del servicio.
La sorpresa (con este equipo siempre la hay) vino cuando se nos comentó que se está buscando dinero para poder poner jefes de equipo y secciones en la tercera fase, y deben de pensar que somos tontos, porque resulta que es algo obligatorio según la Ley, que cuando les interesa se aplica y cuando no, no.
En fin, la conclusión es que la GVA no tiene dinero, que la situación es crítica, y que estamos paseando por el borde de un precipicio. Quizás los gestores no sean los adecuados.
Subida del 0'5 en cuanto se pueda (incluso mencionaron en agosto) pero dudamos (con ellos siempre hay que dudar) y pago de atrasos después del verano. Lo que más puede tardar son los atrasos de brecha salarial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario